Eh, te me has adelantado, iba a preguntar exactamente lo mismo, ks, ¿No estarás metiéndote en mi cerebro otra vez? te he dicho que me avises para ordenarlo un poco y esconder todos esos pensamientos así, más pasaditos de rosca que me vienen y que bla, bla, bla.
Copio lo que viene en el manual de Solis a ver si un alma caritativa tiene a bien...
El Estadio: El cuarto argumento supone dos series contrapuestas de cuerpos de igual número y magnitud, dispuestos desde uno y otros de los extremos de un estadio hacia su punto medio y que se mueven en dirección contraria a la misma velocidad. Este argumento según pretende Zenón, lleva a la conclusión de que la mitad de un tiempo es igual al doble de ese tiempo
AAAA
BBBB
CCCC
Leñe, no me los coloca bien el editor pero la serie B llega hasta la segunda A incluida y la serie C arranca desde la tercera A luego cuarta y...
con ella quiere Zenón refutar la composición del espacio y el tiempo de indivisibles extensos, como los átomos y es que suponer que hay indivisibles quiere decir que hay medio indivisible. Si las ristras de átomos B y C recorren en sentido opuesto un indivisible de espacio A en un indivisible temporal, resulta que B recorrerá cada uno de los indivisibles espaciales (átomos) de C en medio indivisible de tiempo, con lo que no era tan indivisible por lo que la divisibilidad, sea hasta el infinito o hasta átomos indivisibles, lleva al absurdo.
¿Pero eso por qué? , ¿no hemos dicho que la velocidad es la misma? , ¿por qué recorre B los indivisibles espaciales de C en medio indivisible de tiempo y C en un indivisible completo?